Búsqueda personalizada
Las tendencias de moda urbana japonesa

La sociedad japonesa es sorprendente y peculiar: consumista, introvertida, trufada de tribus urbanas y movimientos estrafalarios.

El libro "The Tokyo look book" de la autora londinense Philomena Keet, es una minuciosa radiografía de los diferentes looks que pululan por la capital japonesa.
Desde el fenómeno mediático "lolita" hasta el desconocido "yamamba" (sus seguidores están morenos y llevan maquillaje blanco en los ojos y en la boca).

Visual-kei (estilo visual) es una mezcla de elementos góticos y andróginos nacida en los noventa.

El centro comercial Shibuya 109 - http://www.shibuya109.jp/ - es la meca de las tendencias en Tokio.

En palabras del relaciones públicas de dicho centro comercial: "No queremos tiendas que existan en otros lugares. Nuestras marcas son nuevas y originales".

En Tokio, toda revolución estética empieza desde abajo. En calles como las de Harajuku, otro barrio tokiota, sus callejones son una incubadora de modas.

La moda callejera tiene su propia fiesta: Tokyo Decadance. Esta sesión, donde participan lolitas, yamamba o drag queens, también se celebra en Francia, Reino Unido o Alemania.

El diseño también tiene su cita oficial: la Semana de la Moda Japonesa.

El 14 de octubre de 2005 nace el Tokyo Decadance en Tokyo; creado por el ex-drag queen francés Adrien Le Danois. (Comenzó como un evento en un club de Tokyo).

El Tokyo Decadence es uno de los espectáculos mas extravagantes que existen hoy en día. Desde su nacimiento, como evento mensual, ha dado 30 espectáculos en 30 lugares diferentes de Tokyo. En el año 2007 empezo su tour europeo con la creación del "Tokyo Decadance Entertaiment Company".

Inspirado en las tribus urbanas japonesas, es el único evento capaz de reunir a los mas extravangantes, exagerados, creativos, extremos y bizarros estilos; se ha convertido en la cita mensual de góticos, ciberpunks, fetichistas, cosplays, gals, yamanbas, lolitas, punks, drag queen, visual, decoras y tambien "gente normal".

Es un espectáculo unico donde se mezcla musica, performance, strip-tease, teatro, opera, circo y fuego.

El Tokyo Decadance ha sido invitado al museo francés "Enghien Center" y al mayor salón de la moda "Salón de Prêt à porter" - www.pretparis.com/ - en Paris.

Página web recomendada:

Absolut Japón - www.absolutjapon.com/ - es un blog dedicado a Japón, manteniéndote informado de todo lo relacionado con este interesante país oriental. Todas las costumbres, los mejores destinos, aquellos lugares que merece la pena visitar...

Libro recomendado:

Un geek en Japón de Hector García - Basado en www.kirainet.com - www.kirainet.com/ - , Mejor Blog en Español 2004 (Bitacoras.com) y Finalista al Mejor Blog Español 2005 (Diario 20 Minutos). Tradición, tecnología, manga, videojuegos, zen, otakus, J-Pop, tendencias, leyendas urbanas...

Un geek en Japón desvela de forma amena las claves del Japón de hoy en día y de una cultura pop que ha traspasado fronteras, desde el punto de vista de un español que vive en el País del Sol Naciente.

Héctor García ha recopilado en las notas de su cuaderno de apuntes para darnos una visión actual y cercana de este país cautivador. Incluye recomendaciones para aventureros y los lugares favoritos del autor, complemento ideal para la guía de viajes de todo aquel que se plantee visitar el país.

TENDENCIAS DE MODA y TRIBUS URBANAS en JAPON
1.- Las Gals (Gyaru) son una subcultura o tribu urbana de chicas adolescentes (kogals o kogyaru) y mujeres jóvenes (gals o gyaru) urbanas japonesas que se preocupan principalmente por su belleza, cuidando al detalle la ropa, el pelo, el maquillaje, las uñas, etc.
"Gal" es una abreviación de "girl", que significa "chica" en inglés. Asimismo, la palabra "gal" se dice "gyaru" en japonés.

La teoría más común acerca del nombre "kogal" o "kogyaru" es que ésta proviene de la palabra japonesa para designar al instituto ko¯ko¯, mientras que otros sugieren que viene de ko, niño/a en japonés.

2.- Ganguro, literalmente "rostro negro", es una tendencia de moda alternativa de pelo rubio o naranja y piel bronceada entre las jóvenes japonesas que tuvo su pico de popularidad alrededor del año 2000, pero continua siendo evidente hoy en día.
El propósito es obtener el icónico look de las rubias bronceadas de California, EEUU. Los distritos de Shibuya e Ikebukuro de Tokio son los centros de la moda ganguro.

Yamanba y manba son términos usados frecuentemente para describir a practicantes extremos de la moda fashion. Yamanba y Manba de la vieja escuela; (particularmente conocida como 2004 Manba); muestran bronceados oscuros y lápiz labial blanco, maquillaje para ojos color pastel, pequeños adhesivos metálicos o brillantes debajo de los ojos, lentes de contacto de colores brillantes, vestimentas plásticas de colores dayglo, y accesorios incongruentes, como guirnaldas hawaianas (frecuentemente de la marca Alba Rosa). Las calcomanías en la cara desaparecieron poco después de 2004, y por un tiempo, murió el Manba. Yamanba es ahora más extremo, y el cabello es frecuentemente multicolor, y usualmente cintético.

SHIBUYA 109

http://www.shibuya109.jp/

109, más conocido como Shibuya 109 es un centro comercial de ropa ubicado fuera de la estación de Shibuya en Shibuya, Tokio, Japón. Pertenece a la empresa Tokyu Malls Development del Tokyu Group

El edificio de 109 abrió sus puertas al público en abril de 1979. Sus ocho pisos de tiendas se centran en moda femenina para veinteañeras. En este centro se dicta gran parte de la moda juvenil de Japón.

Tiendas famosas en 109:

* BLUEMOONBLUE
* COCOLULU
* TRALALA
* MAJORENA
* Ji-Maxx
* ROSEFANFAN

 
lo+buscado
OTROS TEMAS INTERESANTES
PÁGINAS RECOMENDADAS