|
Artistas
del retrato íntimo
|
|
|
Henri
Cartier-Bresson,
Brassaï o
Weegee
construyeron magníficas imágenes
a base de robar momentos
íntimos de sus sujetos
en lugares
públicos.
A su vez, el japonés Kohei
Yoshiyuki realizó
su célebre serie de imágenes
que en 1979 descubría una
desconocida faceta nocturna de los
parques de
Tokio: las parejas retozan
a placer mientras un nutrido grupo
de mirones se arrastra por el suelo
para contemplar el espectáculo
en primera fila.
La cámara de
Walker Evans
reflejó el Nueva
York de los años
veinte.
El arte de fotografiar sin ser visto
ofrece una dilatada vertiente de
denuncia social.
La lente de Lewis
Hine documentó
la explotación
infantil en minas
y fábricas.
Jacob Riis denunció
las penosas condiciones de vida
de los emigrantes
en los Estados
Unidos de finales del siglo
XIX.
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|