|
Las performances de Johan
Lorbeer
|
|
|
|
Johan
Lorbeer - www.johanlorbeer.com/
- es un artista
street performer alemán.
Se hizo famoso en los últimos
años debido a sus performances
"Still-Life"
(Naturaleza muerta), que tuvieron
lugar en espacios públicos.
Sus instalaciones
"Proletarian
Mural" y "Tarzán"
son muy famosos en Alemania. Varias
de estas piezas presentan a Lorbeer
en una posición aparentemente
imposible de pie horizontalmente en
un alto muro sobre la calle, o de
pie en el aire "apoyado"
contra una pared con una mano en la
ciudad de El Cairo en Noviembre (2008).
El
artista alemán,
también profesor de Bellas
Artes en Berlín,
Johan Lorbeer,
lleva más de seis años
representando la performance
"Tarzán
Standing Leg". El nombre
viene por "Tarzán",
por lo mitológico, la capacidad
de hacer lo que un ser humano normal
no puede. Y "Standing
Leg" por el término
que describe la postura de una de
las piernas de las estatuas griegas.
La
performance
"Tarzán
Standing Leg" consiste
en un "hombre colgado",
un hombre "absolutamente ordinario"
pero en una situación extraordinaria
(fuera de contexto), colgado en las
alturas, de un brazo apoyado en una
pared.
En
un peculiar proceso
creativo de
Lorbeer, primero nace la idea,
le sigue un boceto que ha de aprobar
un ingeniero y luego vienen las pruebas
hasta que funciona. En el caso de
"Tarzán
Standing Leg", fueron
necesarios cuatro meses y varias caídas
antes de dar con el artilugio perfecto,
una especie de arnés oculto
entre las ropas y unido a un brazo
falso. El artista
sólo tiene que colocarse
el arnés. El brazo apoyado
sobre la pared, es rígido y
le permite suspenderse en el aire. |
|
En
palabras del artista
sobre "Tarzán
Standing Leg":
"Llama
la atención siempre de
la misma forma. Creo que la idea
de elevarse y ver la realidad
desde arriba Está en todas
las culturas (es una idea universal)."
|
|
*
Otros temas destacados:
1.- El artista
polifacético alemán,
director de teatro y cine Christoph
Schlingensief era
conocido por sus provocadoras "performances"
y obras
de teatro.
A Schlingensief
le venía al pelo el calificativo
de "enfant
terrible". Era socarrón
irónico y agudo, con su ternura
seductora solía dar en la
llaga política de la forma
más inesperada...
Más
información en:
>>>
www.arteytendencias.com/teatroperformances.html
>>>
2.- Marina
Abramovic (Belgrado,
Serbia - 1946), artista
de performance. La llaman
la "abuela
de la performance" porque
su trabajo pionero en esta disciplina
la ha convertido en referencia ineludible.
Marina Abramovic
aborda su trabajo con verdadera
pasión, convirtiendose en
parte absoluta e imprescindible
de su vida.
En 2009, Marina
Abramovic presentó
en el Teatro
de la Laboral de Gijón,
una videoinstalación
en cinco pantallas titulada
"Ocho lecciones de vacío
con un final feliz",
un proyecto se realizó en
Laos con niños de
cuatro a siete años que escenifican
inquietantes acciones de guerra.
La inocencia de los pequeños
en actitudes de máxima violencia
crea imágenes turbadoras,
como las de unas niñas que
duermen en una cama de sábanas
rosas amarradas a sus fusiles (de
plástico y de fabricación
china, según explica la artista).
En palabras de la artista
sobre el contenido de "Ocho
lecciones de vacío con un
final feliz":
"El significado (de
"Ocho
lecciones de vacío con
un final feliz") es
mucho más sobre el fruto
de nosotros mismo. Los niños
son nuestro futuro, nuestro destino,
qué les espera a nuestros
hijos en una sociedad corrupta,
violenta. Si le pides a un niño
de cinco años que interprete
una ejecuciónm sabe perfectamente
cómo hacerlo. Lo ven en
la televisión, en Internet,
en todas partes. Es a lo que están
expuestos. Y eso pasa en todas
partes... Eso es lo que estamos
haciendo a los niños, que
son nuestro futuro y son el futuro
de este planeta. Así que
(el significado) es sobre la humanidad,
no es político".
Más
información en:
>>>
www.arteytendencias.com/artistasperformances.html
>>>
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|