Búsqueda personalizada
El net.art

* El net.art, el arte en la red, constituye una de las áreas menos convencionales en el campo del arte digital. Agrupa a todas aquellas obras de arte que se encuentran exclusivamente en internet o que fueron concebidas y creadas para ello.

Sólo puede decirse que forman parte del net.art aquellas obras que han sido creadas especialmente para este medio y que utilizan sus posibilidades más características, es decir una rápida transferencia de archivos e imágenes, trabajo conjunto a nivel planetario e interacción en tiempo real. También debe ocuparse de las estructuras y los símbolos propios de la World Wide Web.

Trás la creación de la World Wide Web en 1994, los artistas mediáticos comprendieron rápidamente que podían utilizar este sistema abierto y no jerárquico como una plataforma para introducir nuevos planteamientos y puntos de vista en el arte, y que se abría ante ellos la posibilidad de poner a disposición del público sus ideas y sus trabajos al margen de los centros tradicionales de influencia del mercado artístico: comisarios, museos, galerías. También el hecho de que el visitante tenga la posibilidad de implicarse en la obra resulta muy atractivo para el artista.

Media Lab Europe - http://medialabeurope.org/ -, el socio europeo de investigación del MIT Media Lab - http://www.media.mit.edu/ - (1), es un instituto independiente de investigación internacional sin ánimo de lucro. Fundado en julio de 2000 como una colaboración entre el gobierno irlandés y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) - http://web.mit.edu/ - , el Media Lab Europe se ha consolidado en la antigua Guinness Hopstore del creciente Centro Digital de Dublin.

El Media Lab Europe se crea reuniendo a científicos, ingenieros y artistas de diferente formación, disciplinas, culturas y nacionalidades para crear tecnologías y explorar aplicaciones que no han sido casi imaginadas.

(1) El MIT Media Lab (también conocido como el Media Lab) es un departamento dentro de la Escuela de Arquitectura y Planificación en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. Dedicada a los proyectos de investigación en la convergencia de la multimedia y la tecnología, el Media Lab fue muy popular en la década de 1990 por parte de las empresas y las publicaciones de tecnología como Wired - http://www.wired.com - y Red Herring - http://www.redherring.com/ - por una serie de prácticas e invenciones en el campo de las redes inalámbricas, en el campo de detección, y en los navegadores Web. Más recientemente, se ha centrado en el diseño de tecnologías que se ocupan de causas sociales.

Internet es el canal predilecto para la difusión, exhibición, venta y debate para las nuevas formas artísticas: - Software art, net art, arte digital...

Grandes centros como el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA - www.macba.es) o el PS1 (www.ps1.org) de Nueva York ofrecen espacios en sus webs para exhibir online.

Algunas otras propuestas son:

- Nettime - http://www.nettime.org - Es una de las listas de correo más activas en temas de net art, software art y otras formas artísticas relacionadas con las nuevas tecnologías y el arte multimedia. Interesantes convocatorias, encendidos debates y presencia de artistas de los nuevos medios.

- Netart - http://www.netart.org.uy - Es una imprescindible herramienta para estar al día de lo que sucede en la escena artística digital del continente latinoamericano. Se puede encontrar el Netart Latino Database, más de cien entradas a obras de artistas de net, links a foros, subastas, noticias etc...

- Net_España es una plataforma y base de datos que incluye una de las más amplia selección de artistas y obras de new nedia art español.

- Maxalot - http://www.maxalot.com - muestra el diseño gráfico como una forma de arte contemporáneo invitando a los líderes de la industria, pioneros del estilo gráfico y la técnica para exponer sus trabajos...

- JavaMuseum - http://www.javamuseum.org - Foro para las tecnologías de Internet en el arte contemporáneo.

En 2010, JavaMuseum intensificará sus actividades en el marco de NewMediaFest'2010 - http://2010.newmediafest.org/.

JavaMuseum también pone de relieve las características y obras de netart, así como los concursos con el fin de dar al público una idea de la riqueza de un género de arte, llamado netart.

- Straddle3 - http://www.straddle3.net/context/ - en la confluencia de dos oficios entre la arquitectura y los nuevos media.

En straddle3 se entiende la arquitectura como la configuración compleja del entorno habitado. este puede ser construido tanto con palabras, sonidos o bits, como por piedras, madera o ladrillo...

- MECAD - http://www.mecad.org - MECAD\Media Centre d'Art i Disseny de la Escuela Superior de Diseño ESDi tiene como objetivo promover la creación e investigación en torno al arte electrónico y el diseño digital. El Centre, como departamento cultural de ESDi, busca adoptar un carácter fuertemente experimental e innovador que articula en distintas esferas de trabajo.

Por un lado implicándose en la educación formal impartida desde la escuela; y por otro, realizando proyectos y actividades enmarcados en sus tres áreas de trabajo: la difusión de la cultura, la formación continua y el apoyo a artistas e investigadores emergentes.

- Rhizome - http://www.rhizome.org - se dedica a la creación, presentación, preservación, y crítica de las nuevas prácticas artísticas emergentes (arte contemporáneo) que utilizan las nuevas tecnologías. A través de plataformas abiertas para el intercambio y la colaboración, el sitio web www.rhizome.org sirve para fomentar y ampliar las comunidades alrededor de estas prácticas.

Rhizome es un recurso en línea para personas que están interesadas en el arte de nuevos media (new media art), la intersección de las nuevas tecnologías y el arte contemporáneo.

 
lo+buscado
OTROS TEMAS INTERESANTES
PÁGINAS RECOMENDADAS