|
Arte
online: - Los museos de
arte en Internet
|
|
|
El denominado
Proyecto Artístico
(Google Art Project), desarrollado
por Google
- www.googleartproject.com
- permite contemplar en Internet
las mejores obras de 17 de las grandes
pinacotecas del mundo.
Entre los museos
que participan en esta iniciativa
están los museos
españoles Reina
Sofía y Thyssen-Bornemisza,
además del
MoMA de Nueva
York, la
National Gallery de Londres
y el Hermitage
de San Petersburgo.
Google
ha fotografiado más
de mil obras que pueden verse en
la página
web del proyecto.
En 17 de los
cuadros - uno por cada museo
- se ha utilizado la técnica
del megapíxel,
que incorpora imágenes de
alta resolución de hasta
7.000 millones de píxeles.
Esto equivale a observar las cosas
con un nivel de detalle cien veces
superior a lo que se obtendría
con una cámara fotográfica
tradicional (gracias al potente
zoom que incorpora el sistema).
Algunas de las obras
que se pueden contemplar con esta
tecnología
son:
- "La botella de anís
del mono" de Juan Gris (Museo
Reina Sofía)
- "Joven caballero con paisaje"
de Vittore Carpaccio (Museo Thyssen)
- "El nacimiento de Venus"
(Galería de los Uffizi)
- "Ophelia" de John
Everett Millais (Tate Modern)
- "San Pedro y San Pablo"
del Greco (Hermitage)
- "El bañista"
de Paul Cezanne (MoMA) ...
La iniciativa de
Google también ofrece
la posibilidad de recorrer virtualmente
(visitas virtuales)
las salas de los museos que participan
en el proyecto,
gracias a la tecnología en
360 grados de Street
View.
También se ha incorporado
una función que permite a
los usuarios
guardar vistas específicas
de una obra y crear su propia colección.
Así, se puede añadir
comentarios a cada pintura y compartir
todo a través de un simple
link.
Las visitas
o tours
virtuales pueden resultar
de gran utilidad para preparar las
visitas físicas a los museos.
|
|
|
Páginas
web relacionadas: |
|
Nuevos
museos y espacios de arte >>
- Los nuevos
centros de arte han
dejado atrás el concepto
tradicional de exposición
basado en la creación de
un espacio diáfano con grandes
paredes blancas para colgar cuadros.
Los
nuevos espacios
de arte apuestan por la originalidad
y la participación. Festivales
de música, talleres, exposiciones
de videojuegos, participación
activa de creadores, estudiantes
y público, espacios virtuales
en internet son algunas de las propuestas
de los nuevos y distintos museos...
>>>
|
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|