Búsqueda personalizada
El fotógrafo Laszlo Moholoy-Nagy (Hungría, 1895 - EE UU, 1946)

El libro "Pintura, fotografía, cine" del fotógrafo Laszlo Moholoy-Nagy deja asentadas las bases de la nueva visión fotográfica, en la que el motivo ha perdido importancia frente a las formas. En el libro aparece una selección de fotogramas y fotografías hechas por Moholoy-Nagy y por otros con la intención de hacer de ellas obras de arte. Hay en ella fotografías astronómicas, fotomicrográficas, placas de rayos X, vistas aéreas, fotos periodísticas...

La manera de ver había cambiado. En 1921 Man Ray (pintor norteamericano afincado en París) y Laszlo Moholoy-Nagy (pintor y fotógrafo húngaro que trabajaba en Berlín) comenzaron a realizar sus rayogramas y fotogramas bastante similares entre sí. Colocaron objetos sobre papel sensible, con lo que no sólo registraban contornos, sino también las sombras arrojadas por estos. La solución experimental atrajo a las sensibilidades dadaístas y surrealistas.

Desde 1922 la luz ilumina la obra plástica y teórica de Moholy-Nagy. Asigna una doble finalidad a la creación plástica: el control de las tensiones del espacio y la aproximación de la luz.

Entonces Moholoy-Nagy empieza a hablar de un "encuentro con la idea de la transparencia" y comenta su apuesta por una pintura (y fotografía) libre de toda presión representativa y capaz de pintar ya no con el pigmento, sino con la luz. Es lo que terminará por llamar "La visión dinámica". Moholoy-Nagy se propuso sustituir la pintura estática (la de caballete) por juegos luminosos y proyecciones de diapositivas.
Moholoy-Nagy no reproducía la realidad, la creaba. Se dedicó al vídeo, la escultura, el cine, la fotografía, el collage, la pintura... Fue una pieza esencial de la Bauhaus (conoció a Walter Gropius en 1922), un intelectual del arte.

Para Moholoy-Nagy la cámara fotográfica era un instrumento que permitía ampliar la visión. Su búsqueda radical de la forma le llevó a apreciar instantáneas realizadas con propósitos científicos o utilitarios. En ellas encontró una "nueva visión" del mundo.

Web: http://www.moholy-nagy.org/

Laszlo Moholoy-Nagy, en 1923 comienza a impartir clases en la Bauhaus de Weimar, donde es "maestro de forma" en el taller de metal.

En 1930 lleva a cabo su película más conocida "Juego de luz negro-blanco-gris".

En 1935 de exilia de Alemania, por motivos políticos. Se instala en Londres donde trabaja como grafista, cartelista y escaparatista.

En 1937 y por mediación de Walter Gropius, asume la dirección de la Nueva Bauhaus de Chicago. Este centro cierra sus puertas antes de cumplir un año.

En el año 1939 abre en Chicago su propia escuela de diseño, con los mismos profesores de la Nueva Bauhaus. Al ser una escuela privada no recibe subvenciones y Moholy-Nagy se ocupa de buscar nuevos alumnos y acepta numerosos encargos para financiar su escuela.

Muere en 1946 en Chicago. Hasta unos meses antes de su muerte realiza fotogramas.

 
lo+buscado
OTROS TEMAS INTERESANTES
PÁGINAS RECOMENDADAS