|
Martin Parr (Reino Unido,
1952)
|
|
|
Martin
Parr (Epsom, Surrey, Reino Unido,
1952) es un
fotógrafo que no deja
indiferente a nadie. Es miembro de
la Agencia Magnum
- www.magnumphotos.com
- desde 1994.
Web
de Martin Parr: www.martinparr.com
Reconocido internacionalmente
por su particular acercamiento a la
fotografía de documentación
social. Su obra se caracteriza
por el sentido del humor
y la
ironía de su mirada
sobre el estilo
de vida de la gente
corriente en Gran
Bretaña. A principios
de los ochenta,
sus fotografías
reflejan el deterioro
social y los problemas de la
clase trabajadora
durante el gobierno de Margaret
Thatcher.
La
visión crítica
del mundo contemporáneo
y los trabajos de Martin
Parr sobre el estilo
de vida de la clase
media, primero en Gran
Bretaña y luego en Estados
Unidos y toda Europa,
han marcado la forma de fotografiar
de generaciones posteriores.
El sentido
del humor es muy importante
en la obra de Martin
Parr. Para él, es el
modo de salvarse del ridículo
y la decadencia de la
vida diaria. La banalidad,
el aburrimiento y la falta de sentido
de la vida moderna
es plasmada en trabajos como "Parejas
aburridas" y "Sentido
Común".
En su proyecto
"Luxury" (2009),
en el que Martin
Parr dedicó cuatro años
de trabajo, enfoca los más
chirriantes detalles de los
rincones más opulentos del
planeta (un escaparate del
lujo más obsceno).
En palabras de Martin
Parr en relación a su
trabajo "Luxury":
"Todo
el mundo fotografía a los
pobres, así que yo decidí
que quería fotografiar a
los ricos. Es algo que inspira poca
confianza. Está claro que
fotografiar una guerra da más
prestigio, no hay discusión,
pero seguir el rastro de la clase
media o, ahora, de los nuevos ricos
no despierta demasiado interés".
|
|
|
En palabras de Martin
Parr:
"Si
le das al mundo historias tristes
y deprimentes, nadie va a escucharte,
o esa es la sensación que
me da. Por eso, intento que mis
fotos sean brillantes y coloridas
y, con un poco de suerte, aceptablemente
buenas. Porque quiero incluir a
mi público en todo elllo,
No quiero cabrearlo, quiero atraerlo.
Y, una vez interesado, podrá
leer más cosas en las fotos.
Lo que no espero es que mis fotos
cambien nada. Eso es mu y ingenuo.
La gente solía hablar antes
en esos términos, pero ya
no".
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|