Búsqueda personalizada
David Goldblatt, la memoria de Sudáfrica

David Goldblatt nació en Randfontein, Sudáfrica, en 1930 y es el testigo del apartheid en las costumbres cotidianas de las familias negras de Soweto.

En 2006 se le entregó el Premio Internacional de Fotografía otorgado por la Fundación Hasselblad. Su obra formó parte de la exposición colectiva "Años 70. Fotografía y vida cotidiana", en PHotoEspaña 2009.

En los últimos 50 años, David Goldblatt - www.davidgoldblatt.com/ - ha sido la memoria de Sudáfrica. Sus trabajos muestran la memoria fotográfica de los peores años de Sudáfrica.
Tomadas en todos los rincones de una nación en lucha, sus instantáneas cuentan la historia oculta del racismo diario, los dramas personales que se convierten en tragedias nacionales.

En palabras de David Goldblatt:

"Estoy obsesionado por los valores que mueven a la gente. Tengo una opinión sobre estos valores, pero intento que mi fotografía no los juzgue".
"Lo que me interesa es lo que hay detrás de los acontecimientos lo que lleva a esas situaciones
".

David Goldblatt empezó la fotografía con una misión:

"Contar todas las cosas horribles que estaban pasando en Suráfrica".

Goldblatt es meticuloso hasta la obsesión. No sólo retrata situaciones, las detalla en textos precisos que cuentan la historia tras la instantánea.

Al fotografiar a las familias de Soweto o los trabajadores obligados a viajar hasta cuatro horas en autobús, desde sus bantustanes hasta las ciudades que los empleaban, el fotógrafo era a menudo el único blanco.

Páginas web recomendadas:

- La fotografía americana y europea del Siglo XX destaca por grandes artistas como Cecil Beaton, Robert Capa, Henri Cartier-Bresson, Chargesheimer, Willian Klein, Irving Penn, Man Ray, Albert Renger-Patzsch, Karl Hugo Schmölz, Harold Edgerton, Gertrude Fehr, August Sander, Erich Salomon, Edward Steichen, Alfred Stieglitz...

www.artedehoy.com/htm/laboratoriofotografico.html

- Edward Steichen es uno de los fotógrafos más influyentes y controvertidos del siglo XX. Fue director de Fotografía de "Vogue" y "Vanity Fair". Edward Steichen fue además, conservador/director de Fotografía del Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York....

www.artedehoy.com/html/revista/fotografiasedwardsteichen.html

- El libro "Pintura, fotografía, cine" del fotógrafo Laszlo Moholoy-Nagy deja asentadas las bases de la nueva visión fotográfica, en la que el motivo ha perdido importancia frente a las formas...

www.arteynuevastecnologias.com/moholoynagy.html

 
lo+buscado
OTROS TEMAS INTERESANTES
PÁGINAS RECOMENDADAS