|
Megaconciertos y festivales
de música.
El negocio de la música.
Música en directo
en Rock in Rio
|
|
|
Pese
a que cada vez se vendan menos discos,
los fans
siguen pagando por ver a sus ídolos
musicales en directo.
De esta manera, los megaconciertos
y festivales
de música
se han convertido en una importante
fuente de ingresos
para las bandas de música
y productoras.
Un ejemplo de ello, es el macroevento
Rock in Rio. Este
festival de
música es sinónimo
de diversión,
pero también genera una espectacular
cuenta de resultados y tiene un fuerte
componente de marketing.
Rock
in Rio no es un simple
festival, sino que es una gran fiesta
de la comunicación,
en el sentido más amplio de
la palabra (entre millones de personas
de todas las procedencias, credos,
culturas y edades).
El precio de
las entradas es muy barato en comparación
con los festivales
de otros países. De esta manera,
la audiencia
tiene que ser muy grande para que
el evento sea rentable. Para equilibrar
los ingresos, es necesario una marca
fuerte, reconocida en todo
el mundo. Una enseña
con valor para rentabilizar más
allá del evento, durante todo
el año. Lo importante es la
experiencia
completa que se asocia a la
marca
Rock in Rio: un día
repleto de música y diversión.
Desde sus inicios, Rock
in Rio ha reunido a 4,7 millones
de espectadores que han podido ver
536 actuaciones. En la edición
española de 2008, la
Ciudad del Rock
de Arganda del Rey acogió
a 291.000 personas, otros nueve millones
asistieron al festival a través
de la televisión y 20 millones
visitaron la web. La cobertura televisiva
fue de 66 horas y siete minutos. Las
radios inundaron las ondas con 50
horas y seis minutos de directos,
entrevistas y crónicas.
Cada proyecto de Rock
in Rio implica dos
años de negociaciones, inversión
y trabajo constante de los profesionales
dedicados a los diferentes aspectos
de festival,
desde la programación hasta
las instalaciones, sin olvidar la
campaña de comunicación
y márketing para movilizar
al público.
Otros
grandes conciertos son:
-
Viñarock
- Primavera
Sound
- Festival
de Benicasim
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|