Búsqueda personalizada
Art Futura, el festival de Cultura y Creatividad Digital

- ART FUTURA - www.artfutura.org - Desde Enero de 1990, ArtFutura, el festival de Cultura y Creatividad Digital de referencia en España, explora los proyectos y las ideas más importantes surgidas en el panorama internacional del new media, el diseño de interacción, los videojuegos y la animación digital.

Sus actividades incluyen conferencias, talleres, instalaciones interactivas, exposiciones y actuaciones en directo.

Entre sus participantes de ediciones pasadas cabe destacar a William Gibson, Theo Jansen, Toshio Iwai, Laurie Anderson, Hiroshi Ishii, Paul Friedlander, Moebius, David Byrne, Masaya Matsuura, Howard Rheingold, Timothy Leary, Tomato, Tetsuya Mizuguchi, Rebecca Allen, Ryota Kuwakubo, Mariscal, Orlan, Stelarc, Yoichiro Kawaguchi, Brian Eno, Karl Sims, Marcel.lí Antúnez, Arthur Kroker, Xeni Jardin y otros.

Así como organizaciones y compañías tales como Ars Electronica - www.aec.at - , Blast Theory, UVA, Pixar, IL&M, Weta Digital, Sony Pictures Imageworks, Digital Domain, SAT Montreal, Amorphic Robot Works o el Media Lab - www.media.mit.edu - de Boston.

Art Futura ha sido un festival pionero al presentar en España el arte electrónico y las nuevas tecnologías. El arte digital, interactivo, multimedia, ciberarte, media-art o software-art llegaron más tarde.

Algunos de los artistas relacionados son:

- William Ford Gibson, (17 de Marzo del 1948) escritor de ciencia ficción norteamericano, considerado el padre del cyberpunk

Gibson es conocido sobre todo por su novela Neuromante (1984), precursora del género cyberpunk y ganadora de los premios Hugo y Nébula. También es el popularizador del término ciberespacio para denominar el espacio virtual creado por las redes informáticas. Junto con sus continuaciones Conde Cero (1986) y Mona Lisa acelerada (1988) forman lo que se ha denominado la Trilogía del Sprawl.

- Timothy Francis Leary, Ph.D. (1920, en Springfield, Massachussets, Estados Unidos - 1996, Los Ángeles, California, Estados Unidos) era escritor, psicólogo, y entusiasta de la investigación y uso de drogas psicodélicas. También fue una de las primeras personas cuyos restos fueron enviados al espacio por petición propia. Fue un famoso proponente de los beneficios terapéuticos y espirituales del uso de la LSD.

Tim Leary fue el principal gurú de la LSD y la revolución psiquedélica de los 60, creando el famoso mantra "Turn on, tune in, drop out" (entra en ello, afina la sintonía, deja de jugar su juego)...

- Brian Eno: De miembro destacado de Roxy Music a gurú de la música electrónica y brillante productor (Ultravox, Talking Heads, Devo o U2), Brian Eno es uno de los músicos británicos más creativos surgidos en la Inglaterra de los años 70.

Brian Eno es conocido también por idear un nuevo concepto musical: la ambient music (música ambiental). Esto se produjo de manera accidental y nunca mejor empleada la palabra.
Después de su segundo disco grande el músico inglés sufrió un accidente de automóvil que lo mantuvo alejado de la música en un largo período de convalecencia. Mientras estaba aburrido se planteó utilizar sus experimentos electrónicos para recrear de manera instrumental texturas y atmósferas, sin perder en su sonoridad el sentido melódico.

- Laurie Anderson - www.laurieanderson.com/ - es una polifacética artista de vanguardia cuyas múltiples actividades pasan por variopintos campos en el mundo de las artes, desde sus sorprendentes creaciones en el mundo de la música y aplicaciones multimedia hasta su tarea como crítica de diversas revistas de arte, pasando por su experiencia como profesora de escultura asiria y egipcia en la universidad, escritora y organizadora de espectáculos diversos, en solitario o en colaboración con otros artistas.

- Mark Dippe es uno de los profesionales más solicitados en Hollywood. En la actualidad trabaja como supervisor de efectos especiales de la empresa ILM y ha creado algunos de los trucos más sorprendentes en la historia del cine. Entre sus obras se encuentran "Abyss", "Parque Jurásico", "Terminator 2", "Los Picapiedra", "La máscara" y "Forrest Gump".

- Karl Sims - www.karlsims.com -

- Moebius -

- Rebecca Allen -

- La Fura dels Baus -

- Derrick de Kherckove -

- Carolina Cruz Neira -

- Chris Cunningham -

- Sherry Turkle -

- David Byrne -

- Terence Mckenna -

- Paul Friedlander -

- Yoichiro Kawaguchi -

- Tomato -

- John Gaeta -

- Pixar -

- Industrial Light and Magic -

- Digital Domain -

- Howard Rheingold, histórico teórico de la cibercultura, autor de "Multitudes Inteligentes"

- Blast Theory -

Cave del Ars Electronic Center
Museo "dead media" del novelista cyberpunk Bruce Sterling
 
lo+buscado
OTROS TEMAS INTERESANTES
PÁGINAS RECOMENDADAS