|
|
El
Arte
interactivo designa
a prácticas
artísticas contemporáneas
en las cuales participa el
espectador
de modo directo en la realización
de la obra, no simplemente como intérprete
o receptor.
Algunas
esculturas se clasifican como
tal al permitir que el observador
camine sobre, en, o alrededor de la
obra. Otros ejemplos incluyen ciertas
computadoras y detectores
de movimiento, y otros
sensores en
instalaciones interactivas.
Muchas
obras de net.art,
software art
y arte electrónico
son sumamente
interactivas. A veces los visitantes
pueden explorar un ambiente de
hipertexto.
|
|
En
la actualidad
se está viviendo un proceso
de convergencia,
no sólo respecto a los medios,
sino también en lo que se refiere
al género y las prácticas
artísticas, además de
los espacios en los que tiene lugar
el arte interactivo.
La aparición
de una larga serie de novedades
(1) , como la implantación
del ordenador
en la vida cotidiana, o la aparición
del teléfono
móvil y los medios
de grabación digitales (CDs
o DVDs) condicionó el
desarrolló del arte
interactivo. Estos nuevos
medios técnicos se fueron
introduciendo cada vez más
en los diferentes entornos artísticos:
de esta forma nacieron el net.art
clásico y la instalación
interactiva.
(1)
- Interactividad
electrónica: A mediados
del siglo XX, el gran auge de los
medios de comunicación de
masas y un público acostumbrado
a la utilización de este
lenguaje, dan pie a la creación
de objetos artísticos con
sensores, sistemas de grabación
y reproducción de audio y
vídeo.
- Interactividad
informática: Con la
llegada de la computadora
se introduce el concepto de búsqueda
de una multisensorialidad en las
representaciones (la llamada realidad
virtual donde los sensores
globales exceden sentidos como la
vista y el tacto). Lo representado
se manifiesta creando entornos ficticios
que se pueden manipular e incluso
cambiar.
Roy
Ascott (1934,
Inglaterra), pionero en la
cibernética, la
telemática y la
interactividad en el
arte, ha generado algunos de
los más importantes proyectos
en red.
En estos nuevos conceptos y trabajos
artísticos el
museo objetual y
la galería
de arte como
contenedor dan paso al
museo virtual o instalado en
Internet. |
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|