|
|
En
el año 1955
se celebra una exposición que
reunió una serie de manifestaciones
artísticas que poseían
como elemento común el hecho
de estar dotadas de movimiento.
Se trataba de obras correspondientes
a artistas
muy diversos como, por ejemplo, Tinguely,
Agam,
Bury,
Calder,
Duchamp,
Soto,
Vasarely
y Jacobsen.
Esta muestra se efectuó en
la Galeria Denise
René de París
y, con motivo de la misma, se publicó
el llamado Manifiesto
amarillo, en el que surgía
varias veces el concepto cinético.
No era la primera vez que se ponía
de relieve el hecho de que unos
artistas deseasen incorporar
el movimiento,
no sólo ilusorio, sino real,
a la obra artística,
pues a lo largo del siglo XX ha habido
muchos pintores y escultores que se
han preocupado por esta cuestión.
Tales como Gabo
y Pevsner,
o Moholy-Nagy
y su obra el
Modulator Lichtrequisit, así
como el propio Marcel
Duchamp y sus piezas conocidas
como Rotoreliefs
Víctor
Vasarely (1908)
prefirió durante muchos años
el contraste blanco-negro para sus
composiciones dentro del Op-Art
(Optical-Art), caracterizado
por producir efectos de carácter
óptico. Trabajando
básicamente con las formas
del cuadrado y el círculo
consiguió unas obras en las
que la sensación dinámica
es extraordinaria. Es interesante
subrayar que desde 1955 el artista
húngaro se dedicó
a profundizar en temas relacionados
con la mecánica ondulatoria,
la cibernética y la astrofísica.
Muchos de los títulos de
sus pinturas
evidencian su interés
por tales temáticas.
|
|
|
|
|
|
arte interactivo,
midem,
videoartistas,
cine
de animación,
Gamelab,
Just
Madrid,
documenta en Kassel,
artistas
de Net Art,
ferias
de arte digital,
ferias de publicidad,
ocio
y entretenimiento,
artistas
de arte digital,
cómic
y novela gráfica,
Les Rencontres Internationales,
rothko,
arte big eyes, sónar,
bill
viola,
loop Barcelona, E3
Expo, festivales
de música,
juegos
de ordenador,
ARCOmadrid,
Festival
de Ravello, Moda,
diseño...,
artfutura,
festivales de danza,
performances,
colecciones
de arte,
vanguardias,
madatac,
Cómic-con,
new
media,
videojuegos
|
|
|
|
|
|